• INICIO
  • SOBRE MI
  • COMPENSACIÓN Y BENEFICIOS
  • EVALUACIÓN Y MAPA TALENTO
  • FORMADOR
  • BLOG
  • CONTACTO
¿ Por qué es un buen momento para revisar las estructuras salariales?
INICIO / Noticias / ¿ Por qué es un buen momento para revisar las estructuras salariales?

¿ Por qué es un buen momento para revisar las estructuras salariales?

AnteriorSiguiente
Empatia consulting agosto 5th, 2016 Noticias No hay comentarios

Los sistemas de retribución son aliados estratégicos que ayudan a atraer y retener el talento, a flexibilizar costos, a aumentar la productividad y a dirigir a los empleados enfocándonos en un propósito común generando motivación y confianza en la compañía.

Nuestro pasado más reciente, y que aún perdura en muchas organizaciones, ha estado marcado por unas estrategias de adaptación al nuevo marco económico de crisis, cuando no de supervivencia, enfocado a los resultados empresariales al corto plazo con fuertes medidas económico-financieras, que en el campo de la retribución han llevado a romper la equidad interna salarial con salarios que no obedecen a la responsabilidad o méritos de los empleados sino a las necesidades del momento, e igualmente se ha producido una ruptura del mercado salarial donde cada empresa ha gestionado sus salarios y recursos humanos con un enfoque interior. El resultado son reducciones importantes de salarios a todos los niveles, y lo que es preocupante fuertes desigualdades tanto internas como externas entre puestos de igual o parecida responsabilidad.

  Nuevo escenario y cambio de tendencia.

Durante el  año 2015 hemos asistido a un cambio de tendencia continuada que, en indicadores macroeconómicos, confirma un crecimiento paulatino de la economía, con PIB de los de mayor crecimiento de la OCDE, crecimiento del consumo interno, aumento de contrataciones y procesos de selección, cambio de tendencia en la progresión salarial que en niveles directivos desde el 2014 ha tocado fondo de bajadas salariales para emprender de nuevo una curva de crecimiento. Estamos por lo tanto en un nuevo escenario, que aún con mucha prudencia económica marca un cambio de tendencia, un nuevo escenario que debe gestionarse adecuadamente para que las empresas marquen diferencias competitivas relevantes, también en el área de Recursos Humanos. 

¿Qué debe contener una buena política salarial?  

En este escenario de cambio consideramos prioritario gestionar la política salarial de las empresas atendiendo a varios elementos que apoyen el crecimiento empresarial, atraigan y retribuyan el talento como elemento diferenciador, y potencien la productividad de las compañías, para lo cual una política salarial debe abordar los siguientes aspectos: 1.    Conocer mi realidad. Análisis salarial tanto interno como externo, en relación al mercado, que me permita establecer competitividad y claridad a las decisiones salariales. 2.    Control de costos salariales y flexibilidad de los mismos incrementando el uso de la retribución variable. 3.    Aumentar el compromiso a la organización, retribuir por productividad ligando objetivos tanto empresariales como personales a retribución variable. 4.    Introducir elementos que premien y retengan el talento a través de la valoración del desempeño y el salario a percibir.  

Hay que adelantarse  Todos los especialistas en retribución alertan sobre este escenario que pilla a “pie cambiado” a muchas empresas, y de los posibles riesgos de pérdida de talento de aquellas que no anticipen sus políticas retributivas, tanto por pérdida de competitividad como por posibles riesgos de disminución del talento. Es un momento de oportunidad para relanzar y/o establecer políticas de retribución alineadas con la estrategia de la compañía

Compartir este post:

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos especializados
  • Noticias
  • Ofertas de empleo
  • Quienes Somos

Últimas ofertas

  • ADJUNTO DIRECCION COMERCIAL GRAN CONSUMO junio 20, 2023 10:58 pm
  • ¿Qué debe incluir un módulo de compensación y beneficios? septiembre 16, 2019 6:22 am
  • ¿Qué debe saber, querer y hacer un HR Manager? mayo 8, 2019 2:49 pm
  • ¿Por qué es clave AHORA la retribución emocional? marzo 29, 2019 9:00 am
  • Novedades en planes de igualdad para empresa marzo 25, 2019 9:30 am

Comentarios recientes

  • Cesar en Retribución en especie para el pago de la vivienda
  • BreTools en Retribución en especie para el pago de la vivienda
  • hispanic scholarship en Retribución en especie para el pago de la vivienda
  • Gimar en Retribución en especie para el pago de la vivienda
  • Eva Rico en Tomar conciencia del salario emocional mejora la productividad de las organizaciones.

Entradas recientes

  • ADJUNTO DIRECCION COMERCIAL GRAN CONSUMO
  • ¿Qué debe incluir un módulo de compensación y beneficios?
  • ¿Qué debe saber, querer y hacer un HR Manager?
  • ¿Por qué es clave AHORA la retribución emocional?
  • Novedades en planes de igualdad para empresa

Instagram

Follow us

Bravio the Ultimate

Sidebar and Side content containers are fully customizable through Theme Options, we are keeping only widgets bar semi transparent for this example.
Download Bravio

Categorías

  • Actualidad
  • Artículos especializados
  • Noticias
  • Ofertas de empleo
  • Quienes Somos

Instagram

Instagram has returned invalid data.

Recent Posts

  • ADJUNTO DIRECCION COMERCIAL GRAN CONSUMO junio 20, 2023 10:58 pm
  • ¿Qué debe incluir un módulo de compensación y beneficios? septiembre 16, 2019 6:22 am
  • ¿Qué debe saber, querer y hacer un HR Manager? mayo 8, 2019 2:49 pm
Empatia Consulting - Recursos Humanos y formadores

Colaboramos prestando servicios profesionales en el desarrollo del talento humano y competitividad de las organizaciones. Más información

Tel: 966 118 480

Legales

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies

Buscar

Copyright © 2018 - Aurelio Carrillo / Four2five
  • LinkedIN
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos de interés.Ok